El Centro de Cultura Ambiental (CCA) será un espacio dedicado al conocimiento de la ecología, la riqueza natural del país y los retos ambientales globales a enfrentar en la actualidad a corto, mediano y largo plazo. Estará ubicado en la avenida de los Compositores, entre las avenidas Adolfo López Mateos, de los Constituyentes, Lomas y la calle Ixtlán, rodeado por el Circuito “Correr es Salud”, entre las calles interiores Nery Vela y el espacio del Museo de Historia Natural.
La realización del concurso abierto para seleccionar una propuesta para la construcción de un Jardín Temático-Etnobotánico, Centro de Cultura Ambiental, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se inserta en el Proyecto “Plan Maestro Chapultepec, naturaleza y cultura” que se rige por los principios de permacultura, entendidos como el cuidado de la tierra, el cuidado de la gente y la repartición justa como una propuesta ecológicamente respetuosa, socialmente responsable y económicamente viable.
El despacho Lucila Aguilar Arquitectos colaboró con el equipo de Marco Antonio Coello Buck de C Cubica y Pedro Sanchez Landscaping. Esta propuesta fue otorgada Mención Honorífica.
Lee lo que escribieron los distintos medios sobre este proyecto dando click para ir a los enlaces:
El Reforma
El Universal
Arquine