ARKIN – EXCELENTE MATERIAL

El bambú es uno de los materiales sustentables más estudiados en los últimos tiempos, porque ha demostrado ser de gran resistencia y carga para el estructuralismo en obras de cualquier tipo, tiene las mismas y hasta mejores respuestas que la varilla y el concreto y no contamina porque aparte se trabaja en seco.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

ARKIN – Pabellón Yoo, DWM

Como cada año, desde el 2013, Desing Week México (DWM) invita a un arquitecto nacional o internacional, para crear un espacio que genere diferentes cuestionamientos crítico estéticos en torno a nuestra realidad. Este 2020, la homenajeada fue Lucila Aguilar, con el Pabellón Yoo, que en zapoteco significa refugio, porque ante la situación que vivimos a nivel mundial, el llamado hacia la tierra ha sido evidente y qué mejor manera de hacerlo que regresar a los materiales que de ella vienen.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

Gestor Energético – La importancia del bambú en la bioconstrucción

El primer acercamiento que Aguilar tuvo con el bambú fue en el sureste mexicano, con un proyecto para Uumbal que consistía en construir una infraestructura para operar en fincas, en donde “tuvo la intención de crear una mejor relación con la tierra y su entorno”. A su vez, esta arquitecta mexicana investigó cuáles podían ser los materiales de bioconstrucción que pudieran aportar ese cambio de consciencia tan necesario: “En ese momento, fue cuando decidimos integrar el bambú y aprender a cómo se construye con este material”, afirmó.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

Brigada – Vivienda permanente

Por medio de un modelo replicable, modular, adaptable, fácil de construir y accesible, se propone promover la transferencia de tecnologías e impulsar la economía local, mejorando la calidad de vida y el equilibrio con el contexto natural y cultural de las comunidades.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

The Best Bamboo – Bamboo Social Housing

The project began as a social housing proposal that Uumbal manages for its field workers. Uumbal is an agro-forestry company with 15,000 hectares of pine and palm plantations in southeastern Mexico -Chiapas, Veracruz, Tabasco and Campeche.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

Green – Building with Consciousness

Grow your House is a proposal for Sustainable Social Housing that seeks to be a catalyst for change and inspiration by proposing a scheme that disseminates well-being and promotes social and environmental awareness in its inhabitants and their communities.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

ArchDaily – Manual de construcción en bambú

El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

ArchDaily – Crece tu casa

Por medio de un modelo replicable, modular, adaptable, fácil de construir y accesible, se propone promover la transferencia de tecnologías e impulsar la economía local, mejorando la calidad de vida y el equilibrio con el contexto natural y cultural de las comunidades.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

Arquine – Sesión Efímera

Sesión efímera sobre reconstrucción y redensificación en alianza con CREST México

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,

ArchDaily – La Ceiba

“La Ceiba” es un proyecto de infraestructura desarrollado por Lucila Aguilar Arquitectos para Uumbal, una empresa Agroforestal altamente comprometida con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, situada en el sureste de México. A través de estrategias de diseño y materiales con bajo impacto ambiental, se propone la construcción de prototipos que resuelvan las necesidades de seguridad, operación y certificación para UUMBAL. El proyecto consta de 16 construcciones replicables ubicadas estratégicamente para asegurar la correcta operación de las plantaciones y cumplir con los criterios de certificación Rain Forest Alliance, Forest Stewardship Council y Leed entre otras.

Publicada el
Categorizada como Web Etiquetada como ,